Saludo del Presidente

 Saludo del Presidente

Eutiquio Peña Rica, Presidente de LA COLONIA HUERTAÑA

Eutiquio presidente de la asociación

Quien quiera que seas, tú que has tenido a bien entrar en esta nuestra página o sitio en la RED, me permito, en nombre propio como Presidente y también de toda la Junta Directiva, estrecharte la mano y darte la bienvenida porque queremos que te sientas entre nosotros como en tu propia casa.

Haz la prueba. Quédate un rato con nosotros, mientras te entretienes de pestaña en pestaña, y te aseguro que casi sin querer te verás atrapado por el estilo de amigos que reina en esta pequeña casa, casa familiar, casa de un colectivo de afines, que por eso se llama «Colonia», La Colonia Huertaña.

Pueblo de pinares

Lo de “Huertaña” le viene de nuestro pueblo de origen que es Huerta de Rey, de la provincia de Burgos. Un pueblo de pinares, pueblo pequeño que apenas si sobrepasa los mil habitantes y que, sin embargo, tiene una Colonia que, solo en Madrid, tiene 400 socios de cuota y muchos más que, perezosos ellos, todavía no están apuntados. Otros están Zaragoza, en Bilbao, en Barcelona…Un caso único en la historia de las “Casas Regionales”.

Te lo explicarás todo mejor si te digo que somos un pueblo de emigrantes, un rasgo peculiar de nuestra raza, gente emprendedora y corredora de mundos, que por algo tenemos en el pueblo un monumento dedicado al “huertaño emigrante”. Por eso mismo, nuestra Colonia no es de ayer. Su acta de nacimiento data de 1885, cuando un grupo de huertaños emigrantes decidieron formar una “sociedad de socorros mutuos” a la que llamaron así, la “Colonia Huertaña”. Abre la pestaña de “Historia” y te enterarás de cosas que te sorprenderán.

Pueblo de Huerta de Rey

Por ejemplo, que a los huertaños nos llamaban “los lobos”…; que nos gustan con locura los toros…; que tenemos los nombres más raros del mundo… Fíjate en el mío, Eutiquio, con apellidos también muy propios del lugar, Peña Rica”. ¿Y qué te parece el nombre de Auspicio? ¿Y de Elifio? ¿Y de Eufronia? ¿Y de Canuta? Son tantos los “nombres raros” que juntamos, que, con los nuestros y otros de fuera, hemos podido crear la Asociación Internacional de Nombres Raros. Nada menos. Abre el vídeo que tienes aquí a mano y te reirás a tus anchas.

Solo una cosita más. Nuestra Colonia ya no es la sociedad de “socorros mutuos” de los inicios. Hoy es una moderna asociación “recreativa y cultural” que acaba de lanzar un “proyecto nuevo” de renovación y rejuvenecimiento. Sus socios principales son los naturales de Huerta o sus descendientes, pero siempre ha estado, y lo está, abierta a sus amigos y simpatizantes. Como tú, por ejemplo. Ven, entra y serás bien recibido. Te lo dice el Presidente y con él toda la Junta Directiva.