Comisiones

Comisión de Presidencia:

Antonio Ortego Navarro
Juan José Molinero Marín
Miguel A. Herrero Concejo
Laurentino Gómez Herrero
Socios «Pin de oro»
– Alarico Rubio Tello
– Ignacio Rica Moñinero
– Gabriel Molinero Molinero
– Ángel Herrero Rica
– Isabelo Cámara Hinojar
– Olegario Perdiguero Villarreal
– Fernando Herrero Rica

Comisión de Secretaria:

– Isabelo Cámara Hinojar

Comisión Historia y Cultura:

– Ana Cámara Guerrero
– Donato Guerrero Aparicio
– Ángeles Perdiguero Garate
– José Luis Molinero Rubio

Comisión Zarabí:

– FERNANDO HERRERO RICA
– Esther Molinero Gutiérrez
– Ángel Herrero Rica
– Soledad González Rica

Comisión San Pelayo:

– Aurelio Carazo Perdiguero

Comisión Juventud:

– Todo el grupo de «Los Colonios», nombre de nuestro equipo de fútbol.

ADHERIDO ESPECIAL:

Coro y Grupo Musical «BANQUILAD», cuyo director, Don Luciano Sanz Rivero, nos lo ha ofrecido para que sea en adelante nuestro Coro y Grupo musical.


– Comisión de Presidencia

Esta Comisión de Presidencia viene diseñada para servir a modo de cuerpo consultivo o de asesoramiento del Presidente y sobre todo para mantener viva la comunicación con los que, anteriormente, tanto trabajaron por el bien de la Colonia. Sin descartar, llegado el caso, su posible e inestimable colaboración activa. Son miembros natos de esta Comisión, además del Presidente y el Vicepresidente en activo, los expresidentes, los pin de oro y los socios de honor, siempre que sigan como socios de la C.H. Es preceptiva la reunión de al menos una vez al año.

– Comisión de Secretaría

Al frente de la misma está como “coordinadora” Sonia Garcimartín. Le ayudan esporádicamente algunos voluntarios, pero sigue necesitando y reclamando algunos que estén dispuestos ayudarla de modo más estable para las muchas tareas menores que se le vienen encima a veces de golpe. Esas cartas que nos envía las escribe y redacta ella, ella las mete en los sobres, pone los sellos y lleva los paquetes a correos. Ella recibe y clasifica la correspondencia que llega, tramita las gestiones urgentes, administra los pagos menudos, lleva el orden de despacho. Y muchas tareas más. Por ejemplo la de descargar los correos‐e recibidos y de ellos y de otras observaciones sacar y redactar las notas sintéticas que habrá que consignar en el Diario Breve – más adelante se habla de él‐ que pronto le va a llegar como tarea propia de Secretaría.

– Comisión Institucional

Es una comisión imprescindible para gestionar las relaciones de nuestra institución como asociación legalmente reconocida con las instituciones y organismos de rango similar o superior. Y nadie como su “coordinador” Carlos Cabrerizo Rica para esta función. Es hombre con presencia y bien entrenado para este menester que nunca es fácil por aquello de los trámites legales y burocráticos, siempre complicados. Por lo mismo, no es tan fácil aquí delegar la gestión de muchas de las cuestiones que se plantean que exigen conocimiento y mucho tacto. De ahí que sea esta la Comisión que menos ayudantes o voluntarios necesita. Pero a la Colonia le da la tranquilidad el tener en buenas manos su gestión institucional.

– Comisión de Historia y Cultura

Su “coordinador” Ignacio Rica ha sido uno de los más activos. Ya tiene incorporados, aunque sea provisionalmente, algunos voluntarios. Entre sus tareas están la de dar cauce a los contenidos que queramos hacer llegar hasta nuestra página en la Red. También puede intervenir en la redacción del “Diario Breve” y del “libro de Reseñas”. Este año se ha ocupado intensamente en hacernos asequible el contenido de los viejos “Libros de Actas”. Un trabajo fino verdaderamente impagable.

– Comisión de ZARABÍ.

Su “coordinador” Fernando Herrero Rica, lleva 25 años al frente de nuestra revista, tal vez la realización más exitosa de la C.H. y muy apreciada por los lectores huertaños. Cuenta con un bien entrenado equipo de voluntarios fijos y otros como colaboradores ocasionales. Como proyecto inminente nos tiene anunciada una edición extraordinaria con motivo del nº 100 de la revista, que se cumple con ya cercano número de Primavera.

– Comisión de Hacienda

O lo que es lo mismo, de Tesorería. Tiene al frente dos “coordinadores”, Manuel Plaza Manzanedo, y Carlos Berzal Perdiguero, expertos en el manejo esos bichos de los números, que no admiten fallos porque, si no cuadran, lo cantan todo al momento. Un trabajo minucioso y hasta agobiante para los menos duchos en el oficio. Los tres capítulos fuertes de esta Comisión son, como se sabe, las subvenciones, la lotería y las Cuentas finales del año.

– Comisión de Actividades

A su “coordinador” Alfonso Cámara no le faltan ganas de organizar cosas. Es persona que conoce bien el secreto para movilizar a sus voluntarios. La penuria de subvenciones, el tiempo que corre y no da margen, y algún descuido que siempre existe han dejado atrás este año algunas iniciativas como las excursiones. Pero ya tiene anunciadas algunas para 2012.
Ha colaborado muy activamente con la Comisión de Juventud para la puesta en marcha de nuestro equipo de fútbol.Y donde ha puesto toda el alma ha sido en la Fiesta Infantil de los Reyes Magos, que se celebró el 18 de diciembre con asistencia desbordante. Ver una amplia reseña en nuestro Libro de Reseñas. También se hace una breve descripción en el Diario Breve, del que transcribimos estas líneas:

– Comisión de Juventud

Tenemos en su “coordinador” Carlos Berzal Perdiguero de Actividades, el Equipo de fútbol LA COLONIA HUERTAÑA, nombre que lucen nuestros jugadores en sus camisetas.
Entre los jugadores hay algunos que ya son socios de la Colonia, otros esperamos que puedan serlo cualquier día, y todos entran, al menos, en la categoría de “simpatizantes”. Como la idea fuerte del NP era y sigue siendo la de rejuvenecimiento de la Colonia, nuestro equipo de fútbol podría ser una buena plataforma o cantera de socios.

– Comisión de San Pelayo

San Pelayo es nuestra fiesta grande y por eso tenemos toda una Comisión especial para organizarla. Su “coordinadora” es Elba Molinero Cámara, pero ella sabe que aquí todas las comisiones se vuelcan para que cada año la fiesta resulte mejor que la anterior.
No sabemos las sorpresas que esta Comisión nos tiene guardadas. Pero de seguro que no defraudarán a los socios y a todos los asistentes. Pero habrá más cosas, más novedades, que por ahora no nos revelan para no rebajar la sorpresa.

– Comisión Taurina

Su “coordinador” no podía ser otro que Tobias Moreno Crespo. Es hombre que vive con entusiasmo todo lo de los toros, fue capaz de organizar en los locales de la C.H., con la colaboración del “Círculo Taurino Joselito Adame”, y conjuntamente con José Rica, un soberbio Coloquio Taurino que tuvo lugar el 19 de noviembre en nuestro salón, con lleno hasta la bandera. Terminado el debate, hubo un vino español, ofrecido por el Círculo Taurino Joselito Adame antes mencionado..
– OTRAS ACTIVIDADES DESTACABLES

Incluimos en esta apartado aquellas iniciativas, hechos o realizaciones que trascienden el cometido de una sola Comisión. Son fruto de la colaboración de todas las Comisiones aunque la idea inicial parta de una de ellas, del Presidente, del Vicepresidente o de otro socio con vis inventiva.

El “Diario Breve” y el “Libro de Reseñas”

Son dos instrumentos informativos nuevos surgidos también al calor del NP, sin que inicialmente estuviera previsto expresamente. Se han puesto por marcha por iniciativa del mismo Presidente a la vista de la exigua, pobrísima, información que existe en nuestros archivos sobre la vida e historia de la C.H., más allá del Libro de Actas, que, sobre todo últimamente, también se queda corto, cortísimo, en datos de la vida real de la Colonia, a diferencia de lo que fue en los inicios de su fundación.
El “Diario Breve” de la CH se limita a registrar de forma muy breve todo lo que sucede en la vida de la Colonia en los días en que algo sucede digno de recordarse. Y el “Libro de Reseñas Internas” amplia la información cuando se trata de acontecimientos de especial relieve. Ambos instrumentos son complementarios, ofreciendo así un retrato completo de la vida de la Colonia.
Hasta ahora, la redacción del Diario y de gran parte de las Reseñas ha corrido a cargo del Presidente. Asumió personalmente este trabajo para mostrar, con los textos de este año ya escritos, el valor informativo de estos instrumentos. Tras esta fase de ensayo, la propuesta formal se llevó a la reunión de la JD en su reunión del 25 de enero de 2012. La propuesta fue aprobada por unanimidad. La misma propuesta, se lleva ahora a la Asamblea General del 4 de marzo para, si procede, recibir la aprobación definitiva así como de los textos presentados, aunque sea con algunas salvedades de precaución.
Para hacerse una idea del contenido de estos dos instrumentos, pondremos a disposición de los socios algunos ejemplares de los mismos para su conocimiento y examen, aunque sea somero. Sería conveniente que los que vayan a asistir a la Asamblea, lo hagan con alguna antelación para tener más tiempo para dicho examen o al menos hacerse una idea de lo que significan estos instrumentos mirando al futuro, como fuentes de información sobre de la historia y vida de nuestra la Colonia Huertaña.