CODIGO DE ESTILO DE LA COLONIA HUERTAÑA

Preambulo

Este código ético tiene como objetivo, determinar y recordar las pautas de comportamientos que deben guiar siempre la actuación de los miembros de LCH.
Los miembros de la Junta y demás órganos de Gobierno de La Colonia Huertaña, que se incorporan a la misma, lo hacen con carácter voluntario y altruista de forma generosa y solidaria, aportando lo mejor que cada uno lleva dentro en pro tanto de LCH como de Huerta de Rey en cuantos asuntos puedan prestar su colaboración, apoyo y ayuda totalmente desinteresada y con ausencia total de animo de lucro.

LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA

– No se aceptará ningún tipo de entrega o regalo relacionado con LCH o las actividades que ésta desarrolle. Si alguien recibiera algún ofrecimiento, lo comunicará a los miembros de su comisión y al Presidente o Vicepresidente y decidirán como actuar.
– Si se acuerda que hay que aceptarla, se beneficiará a LCH bien directamente o a la actividad correspondiente.

INFORMACIÓN A LOS SOCIOS

La memoria de LCH se confeccionará anualmente y deberá estar en conocimiento de los socios varios días antes de la celebración de la ASAMBLEA GENERAL, para que puedan conocer y analizar el estado de la Sociedad con tiempo suficiente para plantear en dicha Asamblea lo que considere oportuno.
La Memoria, deberá contener obligatoriamente, salvo que otros imperativos de carácter legal lo impida, la siguiente información:
– Composición de los miembros de la Junta Directiva
– Cuentas de ingresos y gastos del ejercicio.
– Relación nominal de los socios al corriente de pago al 31 de Diciembre del año anterior.

ADMINISTRACCIÓN DE LOS BIENES DE LCH

Disposición de fondos de LCH
– Las disposiciones de cuentas en las entidades financieras, se harán de acuerdo a lo que determinen los estatutos, actualmente están autorizados a hacerlo el Presidente, Tesorero y Contador con las firmas mancomunadas de dos cualquiera de los tres.
Estados de cuentas
Se harán con un criterio de claridad y comparabilidad es decir manteniendo un criterio homogeneo por actividades de forma que visionando varios ejercicios podamos comparar su evolución.
Documentos justificativos
Todos los ingresos y pagos tendrán un documento justificativo, recibo, factura, ticket etc. En el que se detalle el concepto. Asimismo en los ingresos y cobros que se hagan en nombre de LCH se emitirá un recibo detallando el concepto a que obedece dicho cobro.
– Si en alguna ocasión de forma absolutamente excepcional hubiera que realizar algún pago y no fuese posible recibir una factura, recibo o documento que lo justificase, se emitirá un documento de LCH en el que se explicará esta situación y tendrá que ir firmado por 3 miembros de la JD. (Responsable directo de la transación más otros dos miembros de la Junta entre los que deberá estar al menos dos de los siguientes cargos Presidente vicepresidente, Tesorero, Secretario o Contador.

INVENTARIO DE BIENES DE LCH.

– Se mantendrá actualizado el inventario de bienes de LCH por parte de Secretaría, verificando una vez al año con el tesorero los movimientos y existencia de estos bienes. Cada vez que alguien tenga la necesidad de retirar alguno de ellos, firmará el correspondiente recibo de retirada que quedará custodiado en Secretaría, anotándose como recibido una vez que haya sido devuelta la cosa.

LA COLONIA HUERTAÑA – La junta directiva –

2012-03-07-10-08-26

Autor: LA JUNTA DIRECTIVA

Fecha: 07/03/2012

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *